Mira el siguiente video y contesta a las preguntas que se piden.
Anota las frases que te vayan llamando la atención. Después piensa en qué te hacen sentir y escríbelo.
2. Más allá del Circo de Rarezas:
a) ¿Qué palabras usa el presentador para presentar a las personas del Show de rarezas y curiosidades? b)¿Qué actitud tiene el público al ver esto?, ¿y al ver a Will? c) ¿Cómo se sentía Will? d) ¿En qué momentos de tu vida te has sentido así?
3.- Resume el argumento de este cortometraje contestando a estas preguntas.
a) ¿Cuál de los personajes del circo, de los que has conocido su pasado y presente, te ha llamado más la atención y por qué? b)¿Qué siente Will cuando descubre que puede atravesar un tronco y que puede nadar? c) ¿Qué valores y sentimientos puedes ver entre las personas del circo? d) ¿Qué le ha aportado Will al niño de las muletas?
4.- El circo de las mariposas
a)¿Por qué crees que se llama El Circo de las Mariposas? ¿En que sentido los miembros del circo son mariposas?
b) Si tuvieras que resumirlo en una palabra, ¿De qué dirías que va? Piensa en ello y ponle un título alternativo, como por ejemplo, Will encontró su coraje.
c)En cierto momento Méndez dice; lo que este mundo necesita es un poco de maravilla. ¿Qué crees que quiere decir?
d) La oruga se convierte en mariposa, ¿qué significado tiene en el corto?¿Por qué crees que se llama “El Circo de las Mariposas”?
e) De las distintas fases que vive una oruga hasta llegar a mariposa, ¿con cuál te identificas?
f) De los valores que hemos visto en este tema, ¿Cuáles crees que son los que recoge este cortometraje?
CÁLCULO DE UNA EXPRESIÓN ALGEBRAICA DE LOS PUNTOS DE CORTE CON LOS EJES: y=f(x) Para el eje X (Eje Horizontal): Está claro que la coordenada es de la forma (x, 0) por lo que hay que estudiar cuándo y=0. Igualamos la expresión a 0 (es decir, f(x)=0), y resolvemos la ecuación para ver qué valor me da para x. Para el eje Y (Eje Vertical): Está claro que la coordenada es de la forma (0, y) por lo que hay que estudiar cuándo x=0. Sustituimos en la función (x=0) y vemos qué valor me da para y. (OJO: Como mucho hay un punto de corte para este eje) -En este vídeo se explica para funciones lineales y funciones cuadráticas: ELEMENTOS DE UNA FUNCIÓN LINEAL: Pendiente, m, y ordenada en el origen. La función lineal se corresponde con una ecuación con dos incógnitas de grado 1, despejando la y, quedaría una expresión de la forma: y = mx + n. La pendiente nos indica cómo de inclinada está la función, si m=10 estará más inclinada, que si m vale 0,5. Cuando m>0, la pendiente es positiva y te...
Nadie puede dudar hoy en día de la importancia de la prensa. Todo es noticia y la difusión de lo que sucede en el mundo se puede hacer de diferentes maneras. Periódicos, revistas, blogs, internet, youtube... todos y cada uno de ellos hacen que los acontecimientos se difundan de manera inmediata entre los lectores. Muchas de las informaciones a las que accedemos, tanto por medios audiovisuales como escritos, se centran en lo que sucede en nuestro mundo, el mundo desarrollado, pero poco sabemos sobre los acontecimientos, los sentimientos, las necesidades de los países llamados del tercer mundo . Para comprobarlo, os proponemos escuchar un fragmento del programa de radio "Cinco continentes", de RNE. ( minuto 22:45 a 27:30 ) . Son poco más de cuatro minutos que seguro que nos harán pensar. http://descargas.pntic.mec.es/cedec/proyectoedia/realengua/contenidos/somosperiodistas/ojeando_peridicos.html TAREAS: 1.- Conoce los principales elementos de un periódi...
Comentarios
Publicar un comentario